La carrera de Derecho
El derecho cumple la misión de regular las conductas, garantizar la seguridad, establecer la paz y luchar por la justicia. El abogado es el profesional que, a través del derecho, dedica su vida al logro de estos fines. Estudia, interpreta y la aplica las normas jurídicas que regulan la sociedad en forma analítica y creativa para contribuir en la solución de todo tipo de conflictos.

GRADO
- Bachiller en Derecho

TÍTULO
- Abogado

DURACIÓN
- 12 periodos académicos
- 256 créditos

CERTIFICACIONES
- Gestión de Procesos Judiciales
- Análisis de Casos Empresariales
CERTIFICACIONES PROGRESIVAS
Certificación en Análisis de Casos Empresariales | |
Período | Asignatura |
9 | Razonamiento y Argumentación Jurídica |
9 | Derecho Procesal Laboral |
9 | Derecho de los Consumidores |
10 | Derecho Tributario II |
10 | Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos |
10 | Análisis Económico del Derecho |
Certificación en Gestión de Procesos Judiciales | |
Período | Asignatura |
5 | Derecho Procesal Penal II |
6 | Derecho Procesal Civil II |
7 | Derecho Informático |
10 | Deontología |
PERFIL DEL EGRESADO
- Aplicarás reglas y principios que componen el sistema jurídico con respeto a los derechos fundamentales, y el estado social y democrático de derecho.
- Actuarás con ética frente a cualquier contexto de ejercicio de su profesión.
- Demostrarás habilidades para la investigación de los fenómenos que la realidad te exponga.
- Abordarás los fenómenos de la realidad en forma crítica y multidisciplinar.
- Considerarás la utilización de sistemas alternativos para la efectiva resolución de conflictos.
- Conocerás un idioma extranjero que te permitirá desarrollarte de manera efectiva.
CAMPO LABORAL
- En el sector privado, sea en estudios jurídicos o en el mundo corporativo nacional o internacional.
- En el Estado, en instituciones como el Poder Judicial, el Congreso de la República, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Defensoría del Pueblo, municipalidades, ministerios, entre otros.
- Organizaciones no gubernamentales (ONG).
- Organizaciones internacionales u organismos multilaterales.
POR QUÉ ESTUDIAR EN LA …
Universidad
Continental
Durante nuestras dos primeras décadas, nos hemos consolidado como una Universidad dinámica que, a través de un ecosistema digital para el aprendizaje estimulante y colaborativa, forma líderes con mentalidad emprendedora para crear impacto positivo en el Perú y en el mundo.

METODOLOGÍA
Te ofrecemos el ecosistema digital más completo para el aprendizaje, con la tecnología que garantiza una experiencia educativa acorde a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial.

MENTALIDAD EMPRENDEDORA
Empoderamos a nuestras estudiantes para que crean en su potencial de solucionar problemas reales. Para ello, trabajamos en ellos la resiliencia, el liderazgo, el autoconocimiento, la trascendencia, entre otras habilidades.

IMPACTO POSITIVO
Potenciamos las habilidades y capacidades de nuestros estudiantes para que transformen sus entornos. Nuestro objetivo es formar ciudadanos empáticos que trasciendan en la sociedad y en el mundo.

ECOSISTEMA
Desarrollamos las habilidades, el talento y la actitud de nuestros estudiantes, con el apoyo de docentes expertos, así como de la tecnología y espacios formales e informales de aprendizaje, que promueven la innovación y la creatividad.
EXPERIENCIAS DE NUESTROS EGRESADOS
CONOCE A ARTURO, ADMINISTRADOR
“La Universidad Continental, me ofreció una alternativa, en la cual yo podía adecuar mis horarios según mi disponibilidad. Además, tiene una metodología fácil de seguir y poder participar”.
CONOCE A FIORELLA, ADMINISTRADORA
«Cuando elegí estudiar en esta modalidad, ya contaba con una carrera técnica y estaba buscando convalidar mi estudios con una universidad que me brinde la facilidad en cuanto a horarios».
CONOCE A HENRY, INGENIERO
«Después de 25 años, he retomado mis estudios por mi familia, negocio y superación personal. He certificado mi experiencia profesional con la carrera ingeniería de sistemas en la Modalidad Educación a Distancia.»
Solicita más información
Completa los siguientes campos con tus datos
y nos comunicaremos a la brevedad.

CHARLAS INFORMATIVAS
Participa de nuestras charlas informativas, encuentros vivenciales y exposiciones in house para conocer más sobre nuestra Programa Educación A Distancia.
CANALES DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes 8:00 am - 9:00 p.m.
Sábados 8:00 am - 7:00 p.m.